| | |

¿Cómo instalar Windows 10 en un Mac?

¿Por alguna razón necesitas instalar Windows en un Mac?… En este tutorial repasaremos todo lo que necesitas saber sobre el procedimiento de descargar e instalar Windows en un Mac.

Windows en un Mac

Apple se ha encargado de crear toda una marca extendida en sistemas, software, dispositivos electrónicos, ordenadores, portátiles, accesorios y mucho más. Con la finalidad de que al utilizar uno de sus productos, sea necesaria la adquisición de otros productos de su misma marca. Crear una autonomía en su propio mercado sin la necesidad de que sus clientes deban de recurrir a productos electrónicos de terceros.

Sin embargo, Apple ha intentado ser muy flexible con las funciones que deja implementadas en sus ordenadores. Los Mac cuentan con un sistema operativo predeterminado conocido como Mac OS .

La plataforma del Mac OS es una de las mejores diseñadas hasta el momento, cuenta con múltiples aplicaciones para aumentar las capacidades de trabajo al usuario y facilitándole cómodas herramientas con el fin de incrementar el desempeño de tu Mac en general.

Sin embargo Windows también ofrece otras ventajas de diseño y capacidades de multitareas que lo siguen posicionando como el sistema operativo más utilizado en el mundo. De acuerdo a recientes investigaciones estadísticamente un 83,71% de los dispositivos en el mundo (tabletas, ordenadores, portátiles,etc) utilizan el sistema operativo Windows.

Windows en un Mac

Entonces no es de extrañar que alguna persona que posee un Mac, quiera utilizar Windows. A veces probar algo nuevo o hacer un cambio también es bueno. Incluso, puedes usar ambos! Apple te ofrece la opción de elegir entre usar Windows o MacOS cada vez que inicies sesión (ya teniendo instalado el sistema de Windows). De esta forma, cuando necesites utilizar cualquier aplicación o página que únicamente funcione con Windows podrás hacerlo conservando tu antiguo sistema operativo del Mac.

Windows puede funcionar perfectamente en un Mac. De eso no debes preocuparte. Generalmente los modelos más actuales (2012-presente) son capaces de ejecutarlo.

La instalación del sistema operativo Windows en la mayoría de los ordenadores resulta muy fácil, en un Mac no se realiza de la forma cotidiana. Apple diseñó una función dentro de su plataforma para que sus usuarios tuviesen la opción de instalar el sistema operativo de Miscrosoft. También se puede descargar con un software de virtualización de terceros.

Windows en un Mac: ¿Qué métodos se pueden utilizar?

Boot Camp

Ya que Apple, muy ingeniosamente, piensa en todo. Ha decidido integrar un programa dentro de su plataforma que directamente te permite instalar Windows en un Mac. Es una función muy eficiente y fácil de ejecutar si se sigues los pasos correctamente. Si vas a la carpeta Aplicaciones > Utilidades, verás la aplicación Boot Camp Assistant. Se le denomina “arranque dual”, ya que le permite iniciar su Mac utilizando Windows o el Mac OS.

Está aplicación dentro del sistema del Mac fue diseñada como la primera opción viable de compatibilidad entre Windows y Mac. Una vez que su ordenador ejecute Windows a través de Boot Camp, el sistema será igual de rápido y eficiente que en una máquina diseñada especialmente para soportar este sistema. Una vez que Windows esté instalado en Boot Camp, cada vez que encienda su Mac, se le pedirá que elija el sistema operativo que desea ejecutar. En este caso lo que está ocurriendo es que se divide el disco duro del Mac en dos particiones, en la principal se almacena el MacOS y en la secundaria el sistema Windows.

La única desventaja de usar Boot Camp es que mientras estes utilizando Windows, perderás acceso a todas las aplicaciones y archivos normales instalados en tu Mac. Por lo que deberás de reiniciar el ordenador y entrar en la partición que contiene MacOS si deseas ver estos datos.

La Virtualización

La otra opción que tenemos para instalar Windows es conocida como “virtualización”. Esta aplicación soluciona el único inconveniente que posee Boot Camp, ya que no divide el disco duro en dos unidades distintas. Con esta ventaja podrías utilizar cualquier función o aplicación de Window, con todos los datos y programas usuales de tu Mac intactos en el sistema.

Este proceso es posible gracias a la ejecución de una máquina virtual en su ordenador. Una máquina virtual es simplemente una aplicación normal que se puede usar en el Mac. Esta genera una simulación del funcionamiento de un ordenador. Lo que le permite instalar el sistema operativo Windows al Mac y por lo tanto podrá tener acceso a cualquier aplicación de Windows que necesite.

Sin embargo, al utilizar una máquina virtual dentro de su ordenador, significa que estará corriendo dos sistemas operativos al mismo tiempo. Esto conduce a un mayor nivel en cuanto al consumo de energía y memoria del ordenador. El Mac puede soportar el peso que conlleva utilizar dos sistemas operativos al mismo tiempo, logrando una estabilidad en cuanto al funcionamiento de las operaciones en el sistema y las tareas que se realicen en el Mac. Aunque es posible que el rendimiento del sistema no sea el mejor cuando se intenten ejecutar videojuegos en 3D o aplicaciones con gráficos de alta gama.

Otra desventaja que proyecta la utilización de un software de virtualización, es que estas aplicaciones no son muy económicas y las actualizaciones son pagas.

Particularmente, recomendamos utilizar Boot Camp, ya que viene de una vez integrada en el sistema del Mac; además es muy eficiente, optimiza el uso del sistema operativo. Boot Camp es completamente gratuito con múltiples actualizaciones, que ayudan al usuario a tener una experiencia mucho más cómoda.

Pasos para instalar Windows en un Mac con Boot Camp

Paso 1: Revisar los requisitos

Antes de comenzar con la instalación del Windows hay varios requisitos que necesitas chequear en tu Mac para asegurarte de que pueda resistir el sistema operativo Windows. En primer lugar, tu ordenador debe contar con una capacidad de 55GB gratuitos en el disco duro. También procurar que exista por lo menos 16GB en almacenamiento de memoria USB disponible, ya que Windows necesitara aproximadamente esta capacidad para realizar todos los ajustes necesarios para controlar cada función vinculada con el hardware de tu Mac. Las configuraciones para el teclado, mouse y cámara web serán necesarias debido a que su compatibilidad es distinta en MacOS y en Windows.

Windows en un Mac

Ya al tener todos los ajustes internos necesarios, otro recurso esencial es poseer una copia pagada de Windows y el número de licencia. Los modelos más recientes del Mac usualmente solo soportan Windows 10, 7 o 8.1. Por lo tanto, si necesitas otra versión del sistema operativo tendrías que recurrir a usar un modelo de Mac más antiguo.

Por supuesto que el proceso de instalación varía de acuerdo a la versión del sistema operativo que deseas utilizar. Si utilizaras Windows 10, tendrás que descargarlo como un archivo ISO del sitio web de Microsoft. En cuanto a las versiones 7 y 8.1 de Windows, también pueden ser descargadas como archivos ISO aunque, originalmente fueron vendidas en disco. Utilizar el disco será mucho más rápido que crear el archivo ISO.

También es importante limpiar tu Mac antes de la instalación del Windows, así liberas espacio si hay mucho contenido basura en tu sistema.

Paso 2: Abrir el programa

La aplicación Boot Camp se encuentra en los archivos de tu Mac. Abra la carpeta Aplicaciones> Utilidades. Ya una vez ubicada la aplicación, haga clic en continuar. Boot Camp para Mac buscará automáticamente el archivo ISO en su sistema.

Paso 3: Cargar los datos en la memoria

Al ingresar por primera vez al programa, el asistente de Boot Camp le indicará varias opciones. En primer lugar deberá de confirmar de desea crear disco de instalación de Windows 7 o posterior. Terminando la confirmación el programa cargará el archivo ISO y el software del controlador para Windows en la memoria USB.

Paso 4: Crea partición en Windows EN UN MAC

Al terminar las indicaciones con el asistente, pasarás a configurar en qué partición guardar el Windows. Cuando se le pregunte dónde desea instalar Windows, elija la partición Boot Camp y haga clic en Formatear.

Windows en un Mac

Este paso solo aplica a los Mac que utilizan una unidad flash o una unidad óptica para instalar Windows. De lo contrario los arreglos se realizarán automáticamente.

Paso 5: Instalar Windows EN UN MAC

Después del proceso de ubicar el Windows en una determinada partición. Solo resta seguir una serie de pasos para concluir con la instalación:

  1. Elija el archivo ISO. Haga clic en instalar.
  2. Crea una contraseña. Selecciona aceptar y seguir.
  3. Veras la pantalla de instalación de Windows.
  4. Selecciona un idioma.
  5. Haga clic en “Instalar Ahora”.
  6. Escriba su clave de producto si la tiene.
  7. Seleccione Windows 10 Pro o Windows Home. Luego haga clic en Siguiente.
  8. Seleccione en Drive 0 Partition X: BOOTCAMP, y de clic en siguiente.
  9. Cuando aparezca la pantalla de Configuración, haga clic en Usar configuración rápida o Personalizar instalación. Le recomendamos que elija el botón Personalizar.
  10. Luego se le pedirá que cree una cuenta. Escriba un nombre de usuario. También puede agregar una contraseña si lo desea, al terminar haga clic en siguiente.

Paso 6: FINALIZAR INSTALACIÓN DE WINDOWS EN UN MAC

Una vez que haya terminado de configurar la instalación del Windows, Boot Camp apagará el Mac. Los protocolos de instalación del sistema operativo y sus controladores en la memoria serán activados.

Ya cuando su Mac se inicie, presione Alt en su teclado. Verás las dos particiones con macOS y Windows que se muestran en pantalla cuando se inicie Mac. Puedes simplemente seleccionar el sistema operativo que necesites.

 

 

 

 

Publicaciones Similares