Repara tu iMac desde casa
En la actualidad existen muchas tiendas de Apple oficiales, donde bien se puede acudir a la hora de que un equipo, en éste caso en específico la iMac, presente cualquier tipo de falla, sin embargo hay ocasiones en las cuales éstas tiendas no están muy cerca de la casa y el tener que salir y caminar una gran cantidad de horas o tener que lidiar con el tráfico, para poder solucionar un problema en nuestra iMac realmente puede llegar a ser algo tedioso.
Sin embargo no hay porque complicarse tanto por el simple hecho de que, éstas no son las únicas alternativas. Hoy en día hay forma muy fácil para lograr los problemas que presente tu iMac. Puedes realizar simples revisiones a tu iMac desde la comodidad de tu hogar, para así poder llegar a un diagnóstico exacto. De ésta manera podrás saber si de verdad se trata de un grave problema. Si el problema es tan grave que realmente amerite la atención de un profesional. También hay otros tipos de problemas no tan complicados. De hecho hay muchas fallas que puedes resolver por tu cuenta… Cabe destacar el hecho de que la integración de los componentes de la iMac es elevada por lo cual es simple encontrar el causal del problema. A continuación se mostrará una lista de las típicas fallas que puede presentar tu iMac en cualquier momento:
1. La batería no carga
La característica principal es que tu iMac solo se mantiene encendido siempre y cuando permanezca conectado al cargador. Por otra parte en la pantalla tiende a mostrar una X en el icono de la batería. Esto puede ser ocasionado por muchos factores. El problema pudiese estar en el conector magsafe o puede ser un problema mas avanzado en la tarjeta madre. Razón por la cual hay 3 principales interrogantes que se deben tomar en cuenta para llegar a un diagnóstico preciso. Como ejemplo de posibles fallas y soluciones te mostramos las siguientes:
¿En el icono de la batería visualiza una X?
Primero debes estar atento de que la batería esté bien conectada, revisa el interior de tu ordenador y asegúrate de que el conector esté bien asegurado, por otra parte también es bueno que revises el estado de la batería mediante el perfil del sistema, donde te indicará el número de ciclos que posee.
¿La batería tarda demasiado en cargar?
Seguramente se debe por el hecho de que esté dañada, razón por la cual es bueno que vayas averiguando el precio de una batería nueva para que la cambies y puedas disfrutar de tu iMac sin ningún inconveniente.
¿Al conectar con el cargador no proyecta ninguna luz?
En éste caso hay dos principales causas, donde el primero se puede deber a que tienes un problema con la placa base, y el segundo es que tengas un problema con el conector magsafe, en éste caso si tienes la virtud de contar con otro ordenador Apple, pues solo debes realizar una simple comprobación, ya que lo pruebas el conector magsafe con ese equipo y verifica si presenta el mismo problema o no, de ésta forma podrás detectar cual es el origen del problema y a la hora de llevarlo a reparar será mucho más rápido ya que irás con un diagnóstico preciso.
2. La pantalla no muestra imagen
En éste caso además de no mostrar imagen en la pantalla de la iMac, tampoco muestra nada si lo colocas a un monitor externo… Para empezar debes tener claro si eres capaz de arrancar tu iMac en esas condiciones, primero que nada debes tener mucha paciencia, recuerda que en estos casos la paciencia es la mejor aliada con la que podemos contar, ya que si hacemos la revisión de forma muy apresurada, podemos ocasionar un problema mayor al que nos enfrentamos, para empezar, fíjate bien si el LED de estado enciende, al igual que si produce el típico ruido al iniciar sesión en tu ordenador.
También puedes probar a iniciar sesión “a ciegas”, esto no es fácil, pero vale la pena intentarlo por el bien de tu iMac, una vez que hayas logrado iniciar sesión utiliza los botones de volumen, para que de ésta forma estés completamente seguro/a de que el equipo haya encendido correctamente, luego comprueba si en un monitor externo se muestra imagen, si es así entonces solo tienes problemas con la pantalla de tu iMac, pero de no ser así debes asegurarte de que no hay forma alguna de que muestre imagen en un monitor externo…
Asegurate de que no enciende, realiza varios métodos, prueba con otro monitor, conéctalo y desconéctalo con delicadeza, reinicia tu ordenador, por último también puedes probar cambiando las memorias RAM… si aun asi continúa el problema, entonces lo más probable es que te enfrentes con un problema de la tarjeta madre de tu ordenador, para descartar por completo esta falla, lo mejor es que te dirijas a un centro autorizado Apple para que verifiquen si tiene alguna solución.
3. ¿Pantalla en blanco?
Si enciendes tu equipo y te encuentras con una carpeta donde hay una interrogante y/o un símbolo de negación, no tienes por qué alarmarte, ya que seguramente se trata de un problema bastante sencillo de resolver, en éste caso lo más probable es que la falla radica en el disco duro. A continuación debes utilizar “target mode”, la cual es una excelente opción en estos casos, ya que podrás conectar tu equipo a otra iMac que tengas disponible, de ésta forma puedes reparar tanto los permisos como el directorio de tu disco duro interno. Si por mala suerte éste procedimiento no funciona, entonces debes cambiar tu disco duro.
Estas tan solo fueron tres simples problemas que puede presentar tu iMac, lo mejor es que antes de dirigirte a un centro autorizado Apple primero revises exactamente donde se encuentra la base del problema, de esta forma podrás explicar exactamente lo que ocurre o en el mejor de los casos reparar tú iMac por tu cuenta, lo cual es la solución ideal, ya que más que ahorrarte el dinero de la reparación, te ahorras el tiempo en tener que llevar tu ordenador, esperar diagnóstico y por último tener que buscarlo… Realmente es importante el saber cómo solucionar problemas sencillos, para así dejar los problemas realmente complejos a los especialistas