iMac mini, ideal para usuarios que necesitan lo básico
Apple te presenta un equipo portátil con grandes ventajas. Que nunca se olvida de sus equipos mas viejos como puede ser el caso de la iMac mini ideal para usuarios que necesitan lo básico. Este equipo lleva mucho tiempo sin recibir actualización. En esta ocasión, Apple nos sorprendió con una nueva iMac mini en el 2018. Una de sus actualizaciones es poder soportar 64 GB de RAM. Así que ahora es un producto muy atractivo para profesionales en diferentes áreas. Claro está que no llega al nivel de una MackBook o el iMac Pro.
Diseño: Apple ya lleva manteniendo la línea de hace cuatro años
Si te gusta la marca de la manzana mordida, seguro este diseño te suena. Ya que prácticamente debido a que posee casi el mismo diseño del iMac mini de la generación anterior. Lo que se puede destacar sin lugar a duda es el pequeño tamaño que posee. Para especificar sus dimensiones son de 19,7 x 19,7 x 3,6 cm y tiene un peso de 1,3 kg. Algo superior al de su antecesor que es de 1,19 kg.
Hablemos de la iMac Mini. Para empezar se debe destacar las diferencias que son mas evidentes. Que son con respecto al diseño del modelo de las que salieron en el 2014. Es sin duda el nuevo color gris espacial que es similar al del nuevo iMac Pro y que luce excelente. Además, con el color más oscuro se evita visualmente la apariencia de suciedad. Personalmente me ha resultado más elegante. Además, está construido con 100% aluminio reciclado. Un material que además evita que se sobrecaliente demasiado nuestro equipo.
Podemos observar que en la parte posterior de nuestro iMac mini. Se encontrará cuatro puertos del tipo Thunderbolt 3, un puerto HDMI 2.0 gran velocidad, dos puertos USB-A gran funcionamiento, un conector jack de 3,5 mm y una conexión Ethernet 10/100/1000BASE-T mediante conector RJ-45. Esta conexión se puede mejorar. En el preciso momento que se comienza a personalizar el iMac mini a una conexión 10 Gigabit Ethernet. Con una capacidad de transferencia de hasta 10 GB mediante conector RJ-45. Aunque esto nos costará aproximadamente $ 150 o más.
Por otro lado contamos con que el botón de encendido. Destaca por estar también en la parte trasera y no en la delantera. Con esto Apple consigue tener un dispositivo totalmente limpio y mucho más elegante.
Proseguimos con el rendimiento: Apple apuesta por los Intel específicamente de octava generación
La empresa Apple ha decido apostarlo todo por incorporar en este nuevo iMac los últimos procesadores de la generación de Intel. Para ser mas preciso de la octava generación de cuatro o seis núcleos. Las configuraciones de procesador que nos ofrece Apple son las siguientes:
- Intel Core i3 de cuatro núcleos a 3,6 GHz de octava generación.
- Intel Core i5 de seis núcleos a 3 GHz de octava generación con Turbo Boost de hasta 4,1 GHz.
- Intel Core i7 de seis núcleos a 3,2 GHz de octava generación con Turbo Boost de hasta 4,6 GHz.
Desde la compañía de Cupertino. Han querido adaptarse a todos los perfiles de usuarios. Muchos usuarios piensan que con el iMac mini que porta un procesador Intel Core i7 no han tenido ningún problema a la hora de realizar el trabajo del día a día. Ya sea navegar por internet, reproducir contenido multimedia, consultar correos y realizar tareas ofimáticas. Además, también se ha comportado verdaderamente bien a la hora de renderizar vídeos o imágenes aunque eso es responsable de la memoria RAM. Pero si falla en su tarjeta gráfica integrada.
iMac Mini
Si eres un usuario más básico que no busca renderizar ningún tipo de vídeo o imagen. Que quiere un ordenador para tareas muy básicas y sencillas. Puedes ir a por un Intel Core i3. Aunque ya avanzamos que envejecerá peor. Y que como quieras realizar alguna tarea mínimamente exigente se te quedará corto.
Una gran cantidad de usuarios piensan que el procesador Intel Core i5 es la opción más viable. Siempre y cuando no seas un profesional que va a utilizar programas de edición. Aunque desembolses mayor cantidad de dinero. Tendrás una mejor experiencia de uso a la larga con este equipo que posiblemente el Intel Core i3 no te de.
Sobre la RAM, no se puede tener problema alguno. Ya que Apple ha decidido darnos muchas posibilidades a la hora de la personalización. Al momento de realizar la configuración de este equipo. Podemos llegar a instalar hasta 64 GB de memoria RAM. Algo que será muy útil y recomendado, para todos los profesionales de la edición de vídeo e imagen. Ya que los programas de edición tienen la mala costumbre de requerir mucha memoria RAM. Aquí vemos como el iMac mini puede ser un equipo para profesionales. Aunque el MacBook Pro y el iMac Pro siguen siendo las opciones más recomendables para profesionales exigentes.
Algo muy importante es saber el interior Mac mini
Posee la gráfica de Intel UHD 630, que puede quedar algo deficiente si realizas trabajos creativos o edición de vídeo y/o imágenes de alta calidad. Aquí podrías encontrar un pequeño cuello de botella, que puedes solucionar pasando por caja y comprando una GPU externa. En concreto podemos encontrar en la Apple Store la GPU, que tiene un buen precio de inversión. Pero que nos dará un rendimiento gráfico bastante bueno. Este es un accesorio imprescindible, si trabajas con realidad virtual.
Y en el caso de que se tenga que realizar proyectos bastante intensos, siempre podremos hacer un cluster con el iMac mini. Para este caso Apple anunció la posibilidad de conectar varios iMac mini en columnas para poder aprovechar el rendimiento de todos en uno. Esto obviamente no es algo que vaya a utilizar todos los usuarios pero es interesante saber que está presente.
Algo que se debe destacar es que apenas se calienta, aunque veamos una pequeña caja con muchos componentes en su interior, es increíble como el ventilador y el sistema de refrigeración funcionan a la perfección.