imac

Aprende más de los equipos iMac

¿Sabías que los nuevos equipos tiene un componente que evita reparaciones de gente que no tiene conocimiento?

Se trata de un método de seguridad que seguramente no tenías presente y no sabías de su existencia, es el chip T2.

Por si no lo sabías, los nuevos equipos de Apple poseen un chip que se llama chip T2. El cual evita que personas que no conozcan a profundidad la arquitectura y software de los equipos. No lo puedan manipular para una reparación. Por si no lo tenías claro, la empresa Apple es muy delicado con sus equipos. Por lo cual no le gustan que otras personas que no pertenezcan a su equipo especializado apliquen mantenimiento o reparación. Ellos están basados en un sistema que cuentan con una gran cantidad de personas autorizadas. Que te pueden ayudar a solucionar la problemática que se te presente.

Como se sabe Apple busca brindar una experiencia única y con un gran nivel de seguridad, para así optimizar el rendimiento y la confianza de los usuarios. Existen muchas personas que no les gusta estas políticas y catalogan a esta marca como que son muy rígidos y que no son manipulables los equipos. Pero la empresa debate este comentario basándose en que son políticas que mantienen la seguridad de los usuarios de Apple.

Como ejemplo, de manera sencilla se les puede presentar los equipos que tienen estos chips. Los cuales son MacBook Air y Mac Mini. Este chip se encarga de un proceso de gran importancia. Que es liberar al procesador principal de las actividades de gran peso. Básicamente es aliviar la carga del procesador para poder contar con una mayor funcionabilidad. Por otro lado cubre y apoya mucho a lo que es la seguridad de tu equipo.

Este gran chip es la ayuda para la seguridad. Pero el terror para los servicios técnicos que no sean autorizados de Apple.

chip t2

Las responsabilidades del chip T2 son muchas. Como por ejemplo puede ser el caso de controlar el arranque del equipo. Pero no es lo único, debido a que también una de sus funciones es supervisar el funcionamiento de varias partes de nuestro equipo de la marca Apple. Como puede ser la responsabilidad del cifrado de los discos SSD, controlar la cámara y micrófono de nuestro equipo para que no sean usados de manera remota. Esto nos arroja como resultado que si se retira el disco SSD de nuestra iMac, ya no tenemos opción de usarlo en otro equipo debido a que el chip T2 es el encargado de realizar el cifrado y es de manera personalizada por cada chip.

Bueno seguramente quieres saber cual es el lado negativo de esto… Y el lado negativo es que afecta a todos los servicios técnicos o personas que desean arreglar un equipo iMac, pero no son autorizados, por ende no podrán. La empresa asegura que solo los servicios autorizados podrán. Porque la iMac viene con un chip T2. Que no solo con cambiarlo basta, sino que deben ejecutar un programa que se llama “software AST 2” de Apple. Y para dicho software solo pueden tener acceso servicios técnicos o agencias autorizadas.

No es solo cambiar el componente interno de nuestra iMac. Además debemos ejecutar software AST 2 de Apple.

La misma empresa conocida como Apple confirmó y fue explícito que el uso del software AST 2 de Apple es obligatorio para cada vez que se realicen modificaciones en la placa del equipo o en el lector de huella. Para muchos es absurdo. Pero sin embargo la gran cantidad de clientes Apple piensan que, si vale la pena el hecho de colocar esta pieza, porque beneficia y te da seguridad a ti y tu ordenador.

Una gran incógnita para muchos es: ¿si es seguro adquirir una iMac de segunda mano?

Como muchos sabemos, esta marca es reconocida por buen rendimiento y pocas fallas. Pero no todos tienen el nivel adquisitivo para comprar un equipo Apple de primera mano. Debido a esto, recurren a los equipos mas económicos de segunda mano.

mac

Podemos conseguir una gran variedad de precios. Pero se debe de ser cauteloso y no comprar equipos robado o dañados. Para ello debes saber lo siguiente:

  • Verifica el equipo (que encienda y tenga sus funciones).
  • Busca que la entrega sea física y presencial, para evitar estafas o equipos en mal estado.
  • Observa bien las carpetas, que el nombre coincida con la persona que lo esta vendiendo.
  • Busca portales seguros, como lo es Amazon. Que se encarga de que se realicen un intercambio honesto y de manera justa.
  • No inventes con buscar plataformas de compra y venta que no posean reputación, porque puedes salir estafado.

Debes saber que los precios de un equipo iMac están aproximadamente desde 1000 $ (el más sencillo).

Claro está, al momento de elegir tu equipo Apple, debes ver que será el tipo de uso que le darás, para así no forzar la máquina. Sin embargo, nunca confundas darle un buen uso con explotar el equipo. Debemos siempre tener en cuenta que se debe aprovechar nuestro equipo al máximo sin forzarlo.

Después de todo esto, debemos tener claro dos cosas: primero que si vamos adquirir un equipo Apple, lo mejor es ir a una tienda física que sea de la marca y adquirir nuestro equipo. Por otro lado conseguimos que si deseas hacer un mantenimiento o cambiar cualquier pieza de nuestro equipo, lo mejor es siempre llevar nuestro equipo a una tienda de servicio técnico autorizada. Que posea todas las herramientas para desarrollar el trabajo con la mayor eficiencia y rapidez posible.

En cuanto a las experiencias iMac. Se debe tomar en cuenta que es una experiencia muy buena, donde cada vez aumenta la interacción con tu equipo para facilitar los trabajos que se deban de realizar en nuestra iMac. Los equipos iMac te ofrecen una gran interacción con grandes facilidades para operar. También tienes a la mano muchos accesos rápidos, que son sencillos de aprender y con el tiempo de practica lo dominaran de excelente manera.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta