Tienes tu iMac y ¿No sabes como usar iTunes?
Eres Nuevo en el Mundo de Apple. Tienes tu iMac y ¿no sabes como usar iTunes? Aquí se explicará como se usa el iTunes paso por paso, así que empecemos:
Primer paso: Menú inicial o Menú Principal de Rastreo
iTunes es una aplicación diseñada por la Apple, para poder generar esa sincronización entre todos los equipos de la empresa de la manzana mordida y también sirviendo de respaldo, en el caso de que ocurra algún daño o extravío de un equipo de la empresa iMac.
Bueno retomando conseguimos que iTunes es un programa muy completo que al principio su uso nos puede parecer complicado o confuso. Conseguimos el menú principal, que se trata de una venta ubicada en la parte superior con todas las opciones que nos ofrece el programa. Proseguimos a ver nuestro lado izquierdo, donde está la variedad de tipo de audio y video que son compatibles con el programa. Para culminar nos ubicamos en la parte central, donde se puede visualizar lo que contiene la categoría seleccionada.
Debemos resaltar que, la barra izquierda es la de mayor importancia. En ella conseguiremos que nos muestre nombres de los títulos de la biblioteca que ya se mencionó anteriormente. Debido a que estamos empezando a usar el programa, tendremos poca música. Si posees mucha música en el disco duro de tu ordenador te aparecerá esa cantidad en la biblioteca.
Lo segundo que debemos contemplar…
Es como importar música (Traer música) desde nuestro disco duro. iTunes te da varias opciones para importar música de manera eficaz. Como puede ser el caso de realizarlo desde un CD de audio. Claro también del disco duro de la iMac y a través de las virtudes de la tienda de iTunes Store. Por si no lo sabes, iTunes tiene su propia tienda, donde puedes adquirir música de manera paga o existen algunas que son gratuitas, claro para este uso debemos tener una conexión a internet preferiblemente estable.
¿Cómo lo hago desde el disco duro de mi iMac?
Para esto es muy sencillo y no desesperes. Si te sucede que cuando apenas ingresas no ves la música que posees en tu equipo. Te explicaremos como colocar la opción de que aparezca y es Así:
- Busca el menú archivo. Allí seleccionamos la opción que dice agregar el archivo a la biblioteca.
- Ahora debes buscar la carpeta que contiene la música que deseas agregar.
- Por último dale clic donde dice agregar y ya.
También tienes la opción de seleccionar una carpeta
Para ello debes de hacer lo siguiente:
- Debemos seleccionar la opción de agregar música para archivo.
- Luego agregar carpeta a biblioteca.
- Selecciona la carpeta y luego presiona aceptar.
iTunes hará el proceso de añadir lo que has seleccionado, ya sea un archivo, varios, o la carpeta que elegiste. Esto no implica modificación en los archivos originales. Pero con esto ya podemos armar nuestra biblioteca a nuestro gusto.
Tercer paso que debemos saber es…
Importar la música de un CD de audio. Para empezar te recomendamos siempre verificar tu CD antes de ingresalo al equipo. Debido a que si tiene alguna raya o sucio, se puede escuchar mal. También puede llegar a producir un desgaste en el ojo óptico de la unidad de CD.
- Luego de verificar nuestro CD. Procedemos a colocarlo en nuestra iMac.
- Apenas ingreses el CD. Podrás visualizar las canciones que tiene grabada el CD en la ventana de nuestro programa iTunes.
- Alli saldrá el listado de las canciones. Todas marcadas para hacer la importación (Recuerda seleccionar aquellas que no quieres que se graben en nuestro equipo)
- Luego de verificar cuales son las que deseas importar a tu iTunes. Debes presionar el botón que dice importar de CD que se ubica abajo en el lado derecho de la pantalla de tu iMac.
- Si deseas verificar cuanto tardará o cuanto falta, es sencillo. Ubica la parte superior de la venta de iTunes y allí se mostrará el tiempo que demorará la importación de la música.
- NOTA: Si por cualquier motivo quieres cancelar la importación de música, debes pulsar la «x» que sale en la barra de avance de la importación.
Por si no sabías, con iTunes puedes conseguir el Título y Carátula del CD, debido a que hace una conexión con la base de datos que se encuentra en internet para verificar la información mas pertinente y completa de las canciones. Si por cualquier motivo la canción no es reconocida por iTunes, puede colocarle la información que quieres de la forma manual.
Ya vamos por el cuarto paso… Que consiste en importar nuestra música por medio de iTunes.
Por si no tenías conocimiento del tema, en iTunes puedes comprar y descargar música. Te explicaremos lo sencillo que es:
- Ubicamos el iTunes Store, que se encuentra en la parte izquierda de la ventana de nuestro programa.
- Tambien puedes elaborar una búsqueda de una canción en especifica, para ello ve hacia la esquina superior derecha de nuestro panel de búsqueda. Allí podemos buscar, ya sea por nombre de la canción, del álbum, cantante o género de la canción que buscas.
Para seguir con nuestro paso 5… Explicaremos como ajustar la imagen
La aplicación de iTunes te brinda varias opciones para poder visualizar los títulos, como puede ser de forma alfabética o si te gusta más como una colección de fotos de la carátula de los álbumes. Para esto:
- Debes de ubicar la opción que se encuentra en el menú de “Ver”.
- Puedes probar todas las posibilidades que gustes, siempre y cuando puedas deshacer esos cambios.
- NOTA: Si deseas buscar una canción en específico que se encuentra en la aplicación de iTunes, es sencillo, sólo debes ingresar una palabra que se te asocie con la canción en el cuadro de búsqueda que está en la parte superior derecha de la ventana de nuestro programa.
Para culminar como paso 6…
Te explicaremos de manera sencilla como administrar tu música y crear la lista de reproducción. Cuando compramos un CD de música o compramos una canción de iTunes, puede que traiga la infomación de las canciones, pero en caso de que no las traiga, se puede hacer el proceso ya mencionado para verificar y completar los datos o también se puede completar de manera manual.
Para la creación de la lista de reproducción de tu gustos es sencillo, debes buscar en el menú «archivo», para luego ingresar a lista de reproducción nueva y allí personalizas tu lista de reproducción.