Soluciones al “Kernel Panic”
¿Mac congelada? ¿Pantalla negra o gris con mensaje? Pueda que tengas una visita inesperada… conozca la situación del Kernel Panic.
Si eres una de esas personas que se caracterizan por entrar en estado de pánico rápidamente. Es necesario que le pidas al destino que nunca te ponga en la situación de experimentar un “ Kernel Panic ” en tu equipo. Sí, puede sonar aterrador, y es que su aparición puede causarnos exactamente eso. ¡Terror!, terror de no saber a lo que nos enfrentamos.
Normalmente hace su estelar aparición cuando decidimos actualizar nuestro equipo o muchas veces ni eso. Tomándonos de imprevisto y reiniciándose sin motivo alguno. Luego aparece una barra de progreso que comienza su parsimonioso avance justo debajo de la tan conocida manzanita.Pero justo antes de iniciarse por completo, la sorpresa es una pantalla al mejor estilo tenebroso con un signo de apagado de fondo. Esto acompañado de las resaltantes palabras de advertencia “Necesita reiniciar el ordenador». Mantenga pulsado el botón de encendido durante varios segundos o pulse el botón «Reiniciar”.Que pueden llegar a ser no tan conciliadoras como deberían en este caso.
Siendo este mensaje lo que distingue a “Kernel Panic” de los habituales reinicios y bloqueos de aplicaciones de Mac. Lo que acontece técnicamente es, que su Mac localiza un error crítico que no puede controlar. Imposibilitando su correcto funcionamiento. El “Kernel Panic” es un tipo de procedimiento de emergencia que detiene el sistema operativo.
Si sucede con poca frecuencia (una vez en algunas semanas), no debemos preocuparnos.Un simple reinicio debería ayudarnos a que todo vuelva a la normalidad. Lo alarmante es, cuando esta tenebrosa pantalla negra con letras blancas aparece con mucha regularidad. Y ademas tu Mac se bloquea al iniciarse, puede ser una desafortunada señal de un hardware dañado. Esto no es nada divertido porque te restringe el uso de tu equipo dejándolo totalmente inutilizable.Pero podemos al menos separar los problemas por dos tipos: de software o de hardware.
En el caso del software
Puede ser debido a algún archivo corrompido que sea crucial para el buen funcionamiento del sistema.
También puede tratarse programa que mueva muchos recursos y no encuentre las direcciones correctas. Por ejemplo, tratar de ordenar la fototeca de iPhoto. Justo después de reiniciar y volver a abrir iPhoto y que exija reconstruir la fototeca porque se encuentra dañada.Este es claramente un indicio de que algo no va bien en nuestro sistema. Por lo que debemos estar tanto de las pequeñeces que puedan ocurrir.
En el caso del hardware:
Una RAM defectuosa puede causarlo fácilmente. Para diagnosticarlo, tú mismo puedes arrancar el Mac desde una unidad externa o desde el CD de instalación y ejecutar el diagnóstico de hardware.
Hay innumerables razones que pueden incentivar a este problema. Otro ejemplo, es el de un usuario informando que simplemente había instalado la carpeta iTunes en una unidad diferente a la del sistema y el “Kernel Panic” le brindo una visita. Pero en el 90% de los casos, los conflictos de software son los culpables. Los controladores y complementos escritos erróneamente o desactualizados pueden provocar, esporádicamente y en ciertas circunstancias este fallo.
Para deducir específicamente con que está relacionado el problema, si con software o hardware, utilizamos el ordenador con una instalación nueva de OS X en un disco externo, como lo recomendamos justo arriba:
- Comenzamos iniciando el Mac desde la Recuperación de OS X.
Si el fallo se sigue produciendo cuando inicias desde la Recuperación, es muy seguro que se trate de un problema de hardware. Entonces, debes dirigirte a “Consulta la sección «Solución de problemas de hardware». Donde obtendrás más información. - Abre la Utilidad de Discos y utiliza «Reparar disco» en el disco duro interno del Mac (llamado Macintosh HD de forma predeterminada).
Importante: Si la “Utilidad de Discos” no puede reparar el disco interno, realiza una copia de seguridad de todos tus datos importantes inmediatamente .Si es posible, volver a formatear el disco. Considera la posibilidad de llevar el Mac a un Genius de una tienda Apple Store o a un Proveedor de servicios autorizado Apple para continuar con el diagnóstico.
- Conecta una unidad externa con 10 GB de espacio libre como mínimo.
Nota: asegúrate de que la unidad externa no este provocando fallos de kernel y que es el único dispositivo conectado al puerto USB, FireWire o Thunderbolt. Para asegurarte de esto conéctala con sus cables a otro Mac.
- Instala OS X en un volumen externo y arranca desde la unidad externa.
- Utiliza “Actualización de Software” para instalar todas las actualizaciones hasta que te indique “El software está actualizado”.
No instales software adicional en la unidad externa.En su lugar, utiliza las aplicaciones de Apple para navegar por la Web. Entre otras acciones, sigue utilizando tu Mac durante el tiempo que normalmente tarda en producirse el problema.
- Si se produce un fallo de kernel, ve a la sección «Solución de problemas de hardware» a continuación, para seguir con el diagnóstico del problema.
- Si no se produce ningún fallo. Ve a la sección «Solución de problemas de software» más adelante, para continuar con el diagnóstico del problema.
Ahora bien, lo que debe hacer a continuación es, solucionar el fallo más específicamente. dependiendo del resultado de la deducción anterior. Si da como resultado que el problema yace de algún inconveniente con el software debe seguir los siguientes pasos:
Es importante desconectar la unidad externa que has utilizado en la prueba para determinar si el fallo se debe a un problema de hardware.
- Inicie su Mac desde la Recuperación de OS X y vuelva a instalarla OS X. A continuación, inicie el ordenador desde dicha instalación.
- Utilice “Actualización de Software” para instalar todas las actualizaciones. Hasta que indique “El software está actualizado”.
- Descargue e instale todas las actualizaciones de software de otros fabricantes disponibles. En especial drivers y extensiones del kernel, como:
- Software de virtualización
- Drivers para tarjetas de vídeo complementarias de otros fabricantes
- El Software antivirus
- Un Software de red (especialmente software que activa dispositivos de red de otros fabricantes)
- Software de compatibilidad de sistema de archivos complementario.
Si el problema persiste, se verá en la obligación de borrar e instalar OS X de la forma siguiente:
- Inicia el Mac desde la “Recuperación de OS X”.
- Realiza una copia de seguridad de imagen de disco de la unidad interna mediante “Utilidad de Discos” en una unidad externa con espacio libre suficiente. Borra la unidad interna con “Utilidad de Discos”
- Instala OS X y arranca desde la unidad interna.
- Utiliza “Actualización de Software” para instalar todas las actualizaciones hasta que te indique “El software está actualizado”.
Instala tus aplicaciones de otros fabricantes. Luego copia tus datos de usuario desde la copia de seguridad de imagen de disco que creaste en el paso 2.
Nota: evita copiar datos desde las carpetas /Librería y /Sistema en tu copia de seguridad de imagen de disco.
Si da como resultado que el problema yace de algún inconveniente con el hardware debe seguir los siguientes pasos:
Igual que con el software debe desconectar la unidad externa que ha utilizado en la prueba. Comprueba los periféricos .Si no tienes dispositivos, continua con lo siguiente:
- Apagamos el Mac.
- Desconectamos todos los periféricos.
- Si tu Mac es de sobremesa, confirma que lo único que haya conectado se la pantalla y el teclado Apple, con un ratón o un trackpad del mismo.
- Procedemos a encender el Mac y lo usamos durante el tiempo que normalmente tarda en producirse el fallo de kernel.
- Si ocurre que se produce un fallo de kernel pasa a la sección siguiente para comprobar la RAM interna y el hardware de otros fabricantes.
- Si no se produce un fallo de kernel simplemente apaga el Mac. Conecta los periféricos de uno en uno y ve probando hasta que se produzca el fallo.
Nota: la causa del «Kernel Panic» puede ser la combinación de periféricos. por ello desconéctalos uno por uno para ver si provocan el «Kernel Panic». Si no se produce el «Kernel Panic». continúa añadiendo periféricos hasta que descubras cuál de ellos lo provoca.
¿Intentaste e intentaste y tu Mac sigue sumergida en estado congelado ?
Para nuestra grata fortuna, la esperanza es lo último que se pierde y de su mano tenemos esta opción que puedes probar para que definitivamente tu Mac vuelva a la vida. Simplemente vuelve a instalar y actualizar tu sistema operativo desde cero. Junto con eso, piensa que estas comenzando una nueva vida, y que no hay mal que por bien no venga.
¡Disfruta de una Mac limpia y rápida!