|

Solucionar el bloqueo de las aplicaciones en nuestro Mac

¿Presentando un bloqueo de las aplicaciones de su mac en el momento menos oportuno? Respira, que todo tiene solución y te las haremos saber.

bloqueo de las aplicaciones

Los usuarios de Mac tenemos la fortuna de no preocuparnos o estar al pendiente cuando a posibles fallas, congelamientos y bloqueo de las aplicaciones se refiere. Es una verdadera extrañeza que esto suceda, ya que Mac OS X no posee tantos problemas técnicos y funciona con bastante fluidez. Pero como nada es color rosa por mucho tiempo, eso no quita que Mac OS X pueda volverse lento e incluso colapsar en ciertas ocasiones, accidentando a algunas aplicaciones. Estas pueden tender a congelarse, no funcionar correctamente, no reiniciarse o simplemente no dar ningún signo vital. Cosa que puede desesperarnos, ya que una aplicación en cualquiera de estos estados puede ser ciertamente en exageración, una tragedia en nuestra vida cotidiana.

Por lo habitual le damos muchas horas de uso a nuestros equipos por obligaciones laborales o de estudio y una falla de esta magnitud nos llevaría a pérdida de tiempo, productividad y siendo peor, de trabajo. Pero aun así, es muy difícil que tumbe tu Mac, puesto que el problema está restringido a esa pieza de software en particular.

¿Por qué pueden suceder esos congelamientos o bloqueo de las aplicaciones?

La opción más probable es que la aplicación no se encuentra preparada para la versión del sistema operativo que uses. Algo en su profundidad resultó ser incompatible con la nueva actualización MacOS X.

bloqueo de las aplicaciones

Cuando una aplicación entra en este trance, visualizará un cuadro de dialogo que informa que el software se ha “cerrado inesperadamente” y tendrá varias opciones para solucionarlo. Incluyendo un “Relanzar”, haz clic en él y cruza tus dedos para que el bloqueo de las aplicaciones no vuelva a pasar. Si esto no te funciona, prueba reiniciando tu Mac específicamente “Apagar y volver a encender” (repetir si es necesario). Es casi un punto final para esto, y por lo general esta simple tarea tiende a solucionar los problemas.

Si no funciona, es hora de ir un poco más a lo profundo. como reinstalar la aplicación que está funcionando mal. comenzamos eliminándola, y tomamos una nueva copia. Es decir, si elimina todos los archivos relaciones de la aplicación.

Ahora, para estar un poco más claros en estas situaciones, no está de más poder identificar las diferencias entre una aplicación bloqueada y una congelada. Sí, estos términos podemos usarlos simplemente de manera distintiva, ya que existe una diferencia notable.

  • Bloqueo de las aplicaciones

Ocurre cuando un software deja de funcionar en su totalidad y se cierra por sí solo. Cuando esto sucede, normalmente verá un mensaje que indica que la aplicación se ha «cerrado inesperadamente» (como mencionamos arriba) al desaparecer sus ventanas.

  • Aplicación congelada

Ocurre cuando el software deja de funcionar y aun así continúa ejecutándose. Sin embargo, ninguna cantidad de clics dará resultado. A diferencia del bloqueo de las aplicaciones, no se cierra. Simplemente deja de responder y no aparece ningún mensaje de error acompañando a la congelación.

En resumen, cuando el software se congela, obliga a abandonar y de esa manera pueda volver a iniciarse. En el bloqueo de las aplicaciones se va por su cuenta.

CleanMyMac 3, también puede ponerse una capa y ser un héroe a favor de los descongelamientos…

 

Muchas veces al eliminar una aplicación arrastrándola a la “Papelera” creemos que estamos eliminando todo. Pero desafortunadamente no es así ¡buuuh!

Siempre quedan algunas piezas sobrantes que se manifiestan en rebeldía, y si en ellos se encuentra el alborotador, su problema podía desaparecer. Es una pérdida de tiempo eliminar una aplicación mediante “arrastrar” y “soltar”, reinstalarla y luego hacer que se bloquee otra vez. Para que todo este proceso de arrastrar y soltar funcione, debemos hacer las cosas bien, deshaciéndonos de lo bits y  pieza de la aplicación antes de volver a instalarla, y aquí es como un software tan genial como CleanMyMac 3 es de gran utilidad.

Cuando simplemente arrastramos una aplicación a la Papelera, deja una pila de archivos asociados que no se ven como resultado. Archivos como cachés, preferencias (a menudo el culpable de  bloqueo de las aplicaciones). Estan guardados y  ni siquiera te enteras de que están allí, pero la mágica aplicación Clean My Mac 3 sí que lo hace. Es lo suficientemente inteligente como para encontrar todo, eliminarlos de forma segura y garantizar que una aplicación recién instalada funcione de maravilla. Esto supone un nuevo comienzo completo, lo más genial es que ni siquiera tienes que iniciarla para que elimine alguna aplicación. Simplemente haces clic con el botón derecho en el icono de la aplicación y seleccionas “Desinstalar con CleanMyMac” en “Servicios”, ubicado en el menú. ¡Así de sencillo!

Por otra parte…

Asegurarte de que no haya conflictos entre la aplicación y el Mac OS. Apple envía una notificación de actualización de su sistema operativo. Esto puede interferir directamente con el rendimiento de su aplicación. Si ésta o sus complementos son incompatibles con esta versión particular de OS X.

Si te aparece una notificación de que esta aplicación no es compatible con tu sistema, significa que debes actualizar la aplicación. Ya que tu versión actual no funciona en el último OS X. Clean My Mac también puede ayudarte con esto. Dirígete al módulo de desinstalación y encuentra la aplicación que se comporta mal en la lista. Clean My Mac 3 hace que sea fácil hacer eso.

También no nos deja de ser útil saber cuáles opciones tenemos para restaurar una aplicación que se cuelga en nuestro sistema.

A continuación, algunas de ellas:

  • Menú de Apple: Abrimos el menú. Haces clic en “Forzar salida”. Seleccionas la aplicación  que quieras cerrar (“No responde” aparecerá en las aplicaciones congeladas). Haz clic en “Forzar salida” nuevamente. La aplicación se cerrará y podrás reiniciar.
  • Si la computadora se congela, es probable que debas reiniciarla.
  • Menú forzar salida: es la opción más simple y la que casi todos conocemos. Únicamente debemos acceder al menú correspondiente desde la barra de Menús/Manzana/Forzar salida. Aunque también lo podemos activar desde el acceso directo cmd+alt+esc. Desde este menú podemos cerrar cualquier aplicación que haya perdido el control o incluso reiniciar el Finder.
  • Monitor de Actividad: si hablamos de una aplicación que se ejecuta en segundo plano no aparecerá en dicho menú, así que tenemos que hacer uso de un programa del sistema para cerrarlo del todo. Desde el Monitor de Actividad podemos ver todos los programas y extensiones del sistema que se están ejecutando. Hacemos clic en Spotlight, luego escribrimos “Monitor de actividad” en el campo de búsqueda.
Luego en “Monitor de actividad” debajo de “Aplicaciones”.

Haz clic en la aplicación que quieras cerrar, y prosigue saliendo del proceso. Esta acción hará que la aplicación deje de funcionar.

  • Usando la terminal: esta opción puede llegar a ser la más extraña pero no por ello la peor, consiste simplemente en usar la terminal y un comando para cerrar la aplicación. De manera predeterminada, está en la carpeta “Utilidades”, ubicada en la carpeta “Aplicaciones”.
  • Si “Forzar salida” no funciona, debes usar este método para cerrar el programa. Escribe «top» y presiona volver, este comando muestra la información de las aplicaciones que funcionan actualmente.

Haz la búsqueda del programa que quieras cerrar. Se encuentra bajo la columna titulada «Comando», busca el nombre de la aplicación que desees cerrar.Busca el PID (ID del proceso) y cuando lo encuentres, busca el número que está a la izquierda, debajo de la columna PID. Anota el número del PID. A continuación, escribe «q». Esta acción hará que se cierre la lista de aplicaciones y te devolverá a la línea de comandos.

Escribe «kill ###». Aquí debes reemplazar «###» con el número de la columna “PID” que acabas de ubicar. Por ejemplo, si deseas cerrar iTunes y ves que el número de PID de iTunes es 3703, escribe «kill 3703».

  • Si el programa no responde al comando “kill”, escribe “sudo kill -9 ###”. Reemplazando ### con el número de PID.

Por último, sal de “Terminal”. La aplicación se cerrará y podrás reiniciarla.

¡Y que tus aplicaciones nunca vuelvan a fallar!

Publicaciones Similares