| | |

¡Métodos para eliminar un malware en su Mac! : tipo de malware ¡Conozca los 3 principales!

 

Si su ordenador está lento, tiene dificultades para acceder a algunos programas y sitios web o aparecen anuncios frecuentes en portales donde antes no habían. Puede ser que este en presencia de un tipo de  malware. 

La misión del Internet es ofrecer una plataforma libre en la cual no existirían  barreras en la comunicación. Ademas de proporcionar un acceso ilimitado a información de cualquier tipo.El Internet es, sin duda, el medio de comunicación más eficiente e innovador de todos los tiempos. Tiene infinidades de opciones para los usuarios de crear, expander y compartir sus ideas.

Sin embargo, así como permite crear también permite destruir. Cuando una herramienta poderosa cae en las manos equivocas, puede causar catástrofes. Las personas que usan el lado obscuro del Internet, usualmente se dedican a realizar fraudes.Tienen como objetivo infiltrarse o  generar daños en un ordenador o sistema de información. Logran acceder atravesando la barrera de seguridad que pueda poseer su ordenador.

 

A pesar de que los sistemas operativos de los Mac han sido categorizados como realmente eficientes y con una plataforma de amplias funcionalidades.  Las versiones más actualizadas de MacOS y OS X han buscado incrementar sus programas de seguridad.

La cantidad de programas maliciosos que afectan a los sistemas operativos Mac, estadísticamente han llegado a triplicar su cantidad año tras año. Estos elementos dañinos causan estragos en nuestro ordenador, en algunos casos, son fáciles de localizar pero algo tediosos para exterminarlos. Sin embargo, actualmente son vistos como métodos antiguos de invasión a la privacidad de un ordenador. Los hackers también han estado innovando y avanzando sus métodos para realizar sus corrupciones.

 

Usualmente, cuando se presentan inconvenientes con un tipo de malware, creemos que de ninguna forma se podrá contrarrestar sin la ayuda de un técnico especializado.

Demostrando lo contrario, en esta guía de servicios técnicos, le mostraremos varias formas de resolver su problema desde la comodidad de su hogar y siguiendo unas cuantas instrucciones.

Esencialmente, hay cierta información que necesita saber, si quiere contrarrestar un virus informático. Debes conocer a tu enemigo antes de atacarlo.

Primeramente, hay que identificar qué tipo de malware está provocando las fallas en su sistema.

¿Qué es un malware?

Un malware, en esencia, es un software maligno. Es creado con el fin de ingresar en el sistema del usuario sin su consentimiento. No solo puede generar daños que afecten la funcionalidad completa de su ordenador, también es especialista en robar contraseñas y falsificar identidades. Es así como logran robar información importante, como datos bancarios y realizar fraudes. De igual forma, los malware no generan todos los códigos que, dejan vulnerable o afectado a nuestro sistema. En muchas ocasiones, sin la intención maliciosa del programador, se crean software que contienen fallas o defectos. Al propagarse y entrar en la interfaz de cualquier sistema, puede llegar a generar problemas en este.

 

Existen grandes cantidades de códigos o software malignos pero la mayoría es derivada del malware. Los virus informáticos, los troyanos, gusanos o cualquier otra amenaza informática puede ser un tipo de malware.

Pero…¿En qué se diferencian?

tipo de malware

  • Virus informático

Es un tipo común de malware. Tienen por objetivo, reproducirse por todo el ordenador de algún usuario. Actúa borrando o manipulando archivos importantes, con el fin de el correcto funcionamiento del dispositivo. Se les denominó virus, por el modo en que se propagan. Se asemeja a la forma de propagación de un virus biológico en el cuerpo humano, en donde infesta una célula y esta se encarga de propagarla en las demás células. En el caso del virus informático lo que se infecta son los ficheros mediante código maligno. Para ello el usuario debe ejecutar el archivo que contiene ese virus.

Usualmente los virus procuran ocultarse en alguna aplicación o archivo, ya que necesitan ayuda del usuario para difundirse. Con tan solo abrir un programa que contenga este software malicioso prácticamente le están dando entrada libre a todos tus archivos. Los virus suelen viajar adjuntos a archivos ejecutables (.exe), fotografías, vídeos o canciones y suelen expandirse a gran velocidad por Internet.

Existen muchos tipos de virus, algunos incluso son inofensivos. Pero, sea cual sea el tipo de virus que se aloja en tu dispositivo, nunca contribuirá con algo bueno. Por lo tanto, siempre se deben de realizar limpiezas en los ordenadores. Aunque, existen virus que proporcionan fallas en el sistema muy notorias y graves, hay otros que en silencio se alimentan de tu información y pasan desapercibido. Sin embargo, de igual forma generan lentitud en el procesador y pueden crear daños irreversibles.

  • Troyanos

Tienen mucha similitud con los virus informáticos, solo que, los toyanos son creados para servir como portal de otros programas maliciosos. Y de esta forma, robar información sin conocimiento ni consentimiento del usuario. Puede llegar a nuestro ordenador pretendiendo ser una aplicación o un programa ejecutable, aparentemente inofensivo y legítimo. Al establecerse se encarga de crear un túnel que atraviesa toda la protección del sistema, permitiendo la entrada de otro software dañino.

Su nombre fue otorgado por “el caballo de Troya” de la Odisea de Homero. Fue el método con el que engañaron a los defensores de Troya para atacarlos. Esta es la manera en que actúa un troyano.

 

A diferencia de los gusanos y los virus; el troyano simplemente se asienta en la plataforma y crea la puerta de entrada para los otros programas, estos programas maliciosos son los que causan los problemas.

  • Gusano

Un gusano, es un tipo de malware muy bien diseñado. Dentro de sus principales características, cabe destacar que no necesita que el usuario interactúe mucho con él para adjuntarse a su sistema. Ingresa al equipo mediante grandes propagaciones del gusano en la red. Si accedes a un sitio que se encuentre infestado, es probable que ahora tu tambien lo estés. El gusano tiene la habilidad de reproducirse por sí solo. Dentro de sus objetivos, busca expandirse a otros usuarios, copiando direcciones de otros ordenadores utilizando tu lista de contactos. Este tipo de malware, no tiene la necesidad de alterar ningún programa para realizar sus fechorías, por eso puede pasar desapercibido.

 

Estos tres tipos de malware pueden infiltrarse en cualquier sistema operativo, con más facilidad si el ordenador se encuentra desprotegido.

 ¿Como deshacerse de un malware en su mac?

 

Lo primero que se debe de hacer, es diagnosticar su dispositivo. De esta forma estaremos seguros de que en realidad es un malware lo que nos esta creando problemas.

  • Reconocer los síntomas del malware en su Mac.

Si algunos de estos problemas están afectando a su ordenador Mac, puede que esté en presencia de un tipo de malware.

– Si su sistema de repente, tiene un proceso lento y tarda en la ejecución de programas, aplicaciones o en la propia entrada a la red. (Otras causas de un ordenador lento, haga clic)

– Todas las páginas web están sobrecargadas de anuncios, incluso, en algunas donde no debería. Como Wikipedia o su página principal en Google.

– El rendimiento de su Mac cada vez disminuye aún mas. Las páginas y los ejecutables se congelan o simplemente dejan de funcionar.

– Si su Mac se reinicia sola frecuentemente o sus programas se inician sin haberlos ejecutado. Son pruebas contundentes de que un código maligno está haciendo de las suyas en tu dispositivo.

– En su navegador se encuentra instalada alguna aplicación, la cual jamas había visto antes o aparece una nueva «barra de herramientas».

Todos estos problemas son muestra del rastro que han dejado los malware, tras haber abusado de nuestro sistema.

  • 3 sencillos MÉTODOS para eliminar cualquier tipo de malware en su mac.

A pesar de que los sistemas operativos Mac simpre han tenido la reputación de tener altas barreras de seguridad para prevenir algún tipo de ataque. Esto ha generado que los diseñadores de malware activen mas métodos para poder intervenir, sobre todo en las ultimas actualizaciones de MacOS X.

¡Nunca está de más prevenir! Por lo tanto, siempre tener un antivirus protegiendo tu ordenador es la mejor opción.

  1. Si está seguro de que instaló un malware. Como primer recuro puede usar «Activity Monitor». Si pudo identificar cual aplicación o programa contiene el malware, anote su nombre.  Haga doble clic en Utilidades o Utilitys, abra Activity Monitor.Utilice el motor de búsqueda ubicado en la esquina superior derecha e inserte el nombre del programa que contiene el malware y elimínelo. Si por alguna razón no aparece en el buscador, verifique que el programa no se esté ejecutando. Pasa asegurarse de esto, dé clic en la X de la esquina superior izquierda de Activity Monitor. Vuelva a la lista de aplicaciones y  ponga la aplicación en la papelera.
  2. Des-instale el malware con CleanMyMac3 . Utilizarlo es muy sencillo. Descargue el programa (es gratis). En el panel inicial, se encuentra el modulo de des-instalar. Le ayudara a buscar la aplicación. Seleccione el programa con el malware y des-instalelo.
  3. Elimina el malware de Mac de tus elementos de inicio de sesión. Se debe dirigir al menú Apple y hacer clic en preferencias del sistema. Elija la sección de Usuarios y Grupos,luego abra una pestaña de elementos de inicio de sección. Utilice el signo «-» para deshabilitar los programas maliciosos. Reinicie el sistema para asegurarse de que los arreglos se guarden.

Publicaciones Similares