Tu mejor opción es una iMac sabes el ¿Por qué?
A la hora de elegir tu ordenador, siempre nace la duda de cuál será la mejor opción. Todo depende de a qué persona le hagamos esta pregunta y por eso, nos responderá con un sí rotundo o con un contundente no. Apoyado según las necesidades que tenga y el conocimiento de lo que puede hacer este equipo. Lo que está claro es que este sistema no deja a nadie con una respuesta indiferente. Los usuarios que han tenido la dicha de poder tratar con unos cuantos sistemas operativos. Bien sea por trabajo, ocio o simplemente porque les gusta indagar. Esto nos lleva a tener una visión un poco más objetiva y sacar unas cuantas impresiones que son de gran interés.
Para analizar un sistema operativo de una forma global, es imposible y poco aconsejable. Nunca se va a encontrar a alguien que analice estos datos diciendo frases como: “Apple es la mejor marca” o “Apple no sirve para nada“… (Cambiar la palabra iMac por Windows, Linux, BSD, Solaris…). Y otro aspecto de gran importancia es el tipo de usuario que va a utilizar el sistema operativo y para qué lo va a utilizar. Al final la cantidad de variables que hay que tener en cuenta son muchas. Por lo que se demuestra que responder a la pregunta no es trivial.
iMac es una marca muy es especial de ordenadores. Debemos tomar en cuenta que a diferencia de otros sistemas. iMac es la unión del software y el hardware que dan lugar a algo completamente increíble en cuanto al rendimiento, la experiencia de usuario y diseño tanto del uno como del otro. Pero bueno vamos a observar a continuación con más detalle los aspectos más significativos de la marca Mac.
Para empezar hablemos del rendimiento:
El tener optimizado el sistema operativo para un hardware tan específico, elegante y de gran categoría. Se nota mucho en su rendimiento. Hagamos el siguiente ejemplo para explicar mejor. Imagínate que tienes una PC ya de 4 a 6 años ya y la empresa Microsoft saca al mercado un Windows nuevo. Como resultado en la mayoría de los casos si se quiere conseguir la adaptación a ese nuevo sistema operativo para nuestro viejo ordenador. Tendremos que plantearnos el renovar o actualizar algunos componentes del equipo. Ahora nos topamos que con iMac esto no pasa, y la prueba más evidente está en que muchos usuarios poseen equipos iMac con 4 años a sus espaldas y podrán correr sin problemas Lion, porque el filtro de requerimientos de Apple los pasa sin problemas.
Claro está que, el trabajar con un número tan reducido de equipos se nota a la hora de optimizar el sistema al máximo. A muchos usuarios le parecerá una restricción un poco absurda y preferirán personalizar su equipo con los componentes que prefieran. Y esa es una de las razones principales razones por la que critican tanto a Apple. Pero pensándolo fríamente, la mayoría de los usuarios lo único que quieren en su ordenador es que todo funcione bien y rápido. Hay que destacar que eso iMac lo cumple como es debido.
En muchas experiencias, y aunque parezca una broma, cuando los usuarios han tenido más problemas es en el sentido que le ha costado bastante, ha sido al abrir procesadores de texto como Word u OpenOffice. Es como si los procesadores de texto y las hojas de cálculo provocaran en el sistema cierta reacción de pereza y se resistiera al trabajar con ellos. También parece que no se lleva demasiado bien con Flash, pero eso es otro tema que se debe de tratar aparte.
Podemos seguir con el tema de seguridad en los equipos iMac
Para ninguna persona no es ninguna sorpresa decir que, iMac es muy seguro para los usuarios. De hecho bastante seguro incluso más que algún otro sistema operativo. Pero esto es normal sabiendo y conociendo muy bien a los equipos. Si tomamos en cuenta que Microsoft está obteniendo el 90% del pastel del mercado. Hace que haya muchos menos “artistas” interesados en crear virus para otras plataformas, malware, spyware y etc-ware lo que se traduce en menos riesgo de infección. Aun así, por diseño del propio sistema, está demostrado que cualquier sistema Unix es mucho más seguro ofreciendo bastantes menos agujeros de seguridad.
Entonces como resultado, tenemos la conclusión de que no es necesario instalar antivirus y menos softwares que analicen el sistema en busca de amenazas, lo que se traduce en que mejorará el rendimiento de OSX, ya que todos los recursos que comen todo este tipo de software, son recursos que tienes disponibles para ti y tus aplicaciones.
Para culminar hablemos de la experiencia como usuario
La experiencia de usuario con la iMac es grandioso debido a sus características y opciones. Una vez que estás acostumbrado a utilizarlo, el usar otro sistema parece que das un paso hacia atrás. Todo en la iMac es muy intuitivo. Por ejemplo, para la instalación de un programa, solo tienes que arrastrar un fichero a la carpeta de aplicaciones. Y como desinstalarlo no iba a ser menos, pues ese fichero se arrastra a la papelera y ya queda desinstalado.
¿Quieres más ejemplos?
Pues se podría enumerar cientos, pero siguiendo con el tema de las aplicaciones. Están organizadas en una única carpeta. Cuando el usuario accede a dicha carpeta, lo único que ve son iconos de cada aplicación. Todos los ficheros de cada aplicación se encuentran dentro de cada uno de ellos. Debido a que ese icono en realidad es un paquete que contiene toda la lógica. Pero como en Apple lo que se busca es que la experiencia de usuario sea lo más gratificante posible. Deja solo lo realmente importante visible, se ha organizado de esta manera.
Es cierto que cuando se viene de otro sistema como Windows o Linux, el adaptarse cuesta un poco al principio. Pero si lo piensas verás que será una gran decisión para mejorar tus resultados en tus trabajos y labores. Así que no esperes más y toma tu gran decisión.