macos

Aprende un poco sobre el macOS

En la empresa Apple, se caracteriza por su elegancia y exclusividad. Por eso mismo cuenta con un Sistema operativo. El cual es conocido como macOS Sierra. Se trata de un sistema fuerte, actualizado y que ofrece unos parámetros de seguridad para cualquier usuario de los equipos de manera única. Pero, sin embargo, éste sistema operativo único puede ocasionar problemas de funcionamiento, debido a la gran cantidad de recursos que gasta para cualquiera de sus trabajos. En un iMac que sea relativamente nueva no lo vas a notar. Pero por otro lado si posees un iMac que tiene ya un tiempo. Como puede ser el caso que tenga mas de 4 años y cuenta con las especificaciones que viene de fábrica. Puede que a la hora de ejecutar ciertas acciones o programas notes las fallas.

macos sierra

¿Hay alguna solución que sea mágica para estas fallas?

Pues déjame decirte que no. Pero sin embargo tienes la opción de optimizar los recursos de los cuales ya dispones. Para así poder agilizar el sistema mediante sencillos trucos o tips. Un ejemplo, es desactivar las animaciones y transparencias innecesarias que tenemos en nuestro equipo.

También se debe saber que, al igual que en iOS. Las transparencias que son introducidas en OS X Yosemite, tienden a consumir una gran cantidad de los recursos que se disponen en el sistema. Y como resultado se puede notar que en general todo empieza a funcionar de una manera más lenta al trascurrir el tiempo, debido a las actualizaciones del sistema operativo. Para proceder a desactivar tanto las animaciones como las transparencias en la iMac OS Sierra, debes de seguir los siguientes pasos:

  1. Para empezar se debe abrir las Preferencias del Sistema.
  2. Luego debes dirigirte a la Accesibilidad que se encuentra en el panel de preferencias.
  3. En la barra lateral se debe seleccionar Pantalla.
  4.  Para ya al fin buscar la parte derecha donde desmarcaras las casillas de Reducir movimiento y Reducir la transparencia.

Luego de esto, debería ser suficiente. Ahora notarás que el equipo iMac es un poco más veloz para reaccionar y ejecutar las acciones deseadas. No es nada del otro mundo, pero es algo. Quizás se te haga un poco diferente ver que está la ausencia de animaciones. Como puede ser el ejemplo al cambiar de escritorio, pero es solo cuestión de esperar para acostumbrarse. Si no consigues acostumbrarte, entonces prueba con desactivar tan solo las transparencias, dejando a un lado las animaciones.

Te pregunto lo siguiente ¿Sientes que tu escritorio es un caos, un desastre de carpetas y archivos por todas partes?, ¿A todos nos a pasado que has copiado un texto largo para después copiar otra cosa y así perder la anterior?, ¿Alguna vez has necesitado poder tomar unas notas con rapidez y no has encontrado donde hacerlo? Con Unclutter para nuestro iMac OS, nos encontramos con una app que hace todo esto y te lo guarda en un único sitio. Por eso se ha convertido en una gran app para los usuarios del iMac.

Un cajón que tiene multipropósitos

macos sierra

Unclutter es conocida como una app que crea un cajón para ahorrarte el tiempo y pasos mientras trabajas. Su funcionamiento no es tan complicado. De hecho es muy sencillo. Luego de que esté instalada y abierta: debes acercar el ratón a la barra de menú y allí hacer scroll hacia abajo. Al hacerlo, se debe de desplegar un menú con tres «cajones» que guardan tu historial del portapapeles, archivos que tú hayas elegido y las notas.

Para que tengas presente, te ofrece la opción de personalizar y también sustituir este gestor por un atajo de teclado, si así lo prefieres. Para esto, se debe acceder a las preferencias de Unclutter. Y cambia la forma en la que aparecerá este cajón de utilidades. Desde ahí también puedes elegir qué utilidades aparecen o no. Ten en cuenta que puedes llamar a esta app desde cualquier sitio en tu iMac. Sin importar que tengas apps a pantalla completa. Lo cual le da un extra de funcionalidad mientras trabajas.

Un portapapeles, un archivador y bloc de notas en uno aprende sobre el

Sin duda, la estrella de Unclutter para mí ha sido el portapapeles. He perdido la cuenta de la cantidad de veces que he copiado algo importante (un texto de un formulario, una contraseña complicada o un enlace) y a continuación, he vuelto a copiar otra cosa menos importante. Como resultado, se borra el primer elemento que has copiado.

Unclutter tiene un historial de tu portapapeles con un límite de hasta 50 elementos, más que suficiente para tener todas las cosas inmediatas que has ido copiando a lo largo del día. En este sentido, Unclutter no es la primera utilidad en ofrecer esta función, pero sí que te permite marcar las más recientes como favorito e incluso modificarlas. Sólo con esta función ya merece la pena esta app.

Unclutter es un intermediario para tus recortes de portapapeles, archivos que uses con frecuencia y anotaciones importantes

El archivador es un punto intermedio para tus archivos y documentos más utilizados. Con integración en Dropbox, esta funcionalidad te va a permitir limpiar tu escritorio y eliminar el caos que lo impera (en mi caso, intento mantenerlo siempre a cero). Basta con arrastra cualquier carpeta o archivo hacia arriba para que Unclutter se despliegue y puedas guardarlo ahí.

Al hacer click en una carpeta, ésta se abrirá en el Finder. Mientras que si presionamos la barra espaciadora se abrirá una vista previa del archivo. Muy útil cuando quieres ver qué es lo que contiene. Puedes arrastrar imágenes desde tu navegador hasta Files e incluso borrarlas con cmd + borrar.

Por último, tenemos el bloc de notas. Muchos usuarios dicen que están demasiado acostumbrado a las Notas de macOS y su integración con iOS, por lo que es la función que menos han utilizado en sus pruebas. Te permite crear notas ahí directamente, buscar entre ellas y copiar el texto para trabajar con él en otra app, lo cual te acorta algunos pasos si lo hicieras desde cualquier otra app. De nuevo, que Unclutter se superponga a las apps en pantalla completa es un gran punto a favor.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta